CINE

LIBROS

lunes, 19 de septiembre de 2022

DESCENSO AL INFIERNO - Daniel Piniella

 "Amo a mi mujer y por eso tengo que matarla. Sé que suena duro; lo es."



Año de edición: 2018
Editorial: Editorial Fanes
Páginas: 231
Puntuación: 3,5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Estoy harto de escuchar que el tema vampírico está agotado. No puedo estar más en desacuerdo. En lo que llevo de año llevo leídos varios libros todos ellos desde distintas ópticas y puntos de vista interesantes.

Daniel Piniella nos muestra un ejercicio brutal. Desarrollar una novela manteniendo el pulso a un arranque que pone las expectativas del lector por las nubes es bastante complicado.

No son pocas las veces que un arranque fulminante y prometedor es la antesala de unas páginas aburridas y sin contenido pero no es este el caso.

Si queréis acción, sangre y una historia que vais a querer leer de una sentada, este es vuestro libro. Con un lenguaje muy visual y cinematográfico Daniel le da una vuelta de tuerca a la típica historia de vampiros (no os esperéis para nada una óptica parecida a la de Bram Stoker, Anne Rice o Stephen King).

Si tengo que ponerle algún pero, con pinzas porque es apreciación personal, es que el relato que nos ofrece el escritor es trepidante, demasiado trepidante para mi gusto la velocidad y el ritmo que se autoimpone el escritor son demasiado elevados y en alguna ocasión hace que pierdas la concentración en lo que está pasando ya que la sensación de que lo que está pasando es la excusa del "más difícil todavía" para la siguiente escena/capítulo a mi me ha sacado por momentos de la acción.

No quiero dejar pasar un detalle: el desnudo final del autor.. me parece un detalle impresionante. Bravo por ti Daniel.

¿Lo habéis leído?¿Qué os parece?

domingo, 18 de septiembre de 2022

VENGANZA EXTREMA - Rayne Havok

  "Mi madre tiene la sonrisilla que se le pone en la cara cuando sabe que estoy nerviosa e incómoda. Dice que le parece bonito que esté tan asustada del mundo. No estoy asustada, estoy mucho más que eso, estoy ansiosa."




Año de edición: 2022
Editorial: Pathosformel 
Título original: Killstreme
Traducción: Albert Kadmon
Páginas: 116
Puntuación: 4/5🌟

SOBRE LA OBRA

La Venganza, cuando esta está bien ejecutada, siempre es más satisfactoria que la Justicia que ejerce el Poder. Esta es la premisa sobre la que parten los dos relatos que nos ofrece Rayne Havok para desplegar su prosa directa, gráfica pero sobre todo muy explícita y extrema.

En el primero de ellos Killstreme se nos presenta la historia de un depravado aficionado al cine snuff que mediante contactos en la deep web consigue saciar su sed de este material. Un día recibe la propuesta que llevaba toda su vida esperando: una invitación para protagonizar su propia película pero, como podemos prever, nada saldrá como él imagina.

Escrito en 2001 y prohibido en numerosas plataformas en este relato encontrarás una de las escenas más escabrosas que vas a leer en tu vida y que ya se ha hecho legendaria en el circuito: la escena del calcetín. Una tortura sexual muy extrema que no soportarán la mayor parte de los lectores.

En el segundo relato La venganza de Casey, publicado en 2022, asistiremos nuevamente a otra historia de venganza tras una noche en la que Casey sufrirá la mayor de las humillaciones de su vida.

En teoría el primero de los relatos es el más afamado y el que a Havok le ha granjeado la fama en el mundillo del splatterpunk. Es un relato muy gráfico, muy bien hilado y con más trasfondo del que puede presuponerse en una lectura superficial, sin embargo, personalmente, me ha gustado mucho más el segundo. En Killstreme se nos presenta la venganza demasiado fría, demasiado planificada, de hecho hay momentos en los que el disfrute de las protagonistas por la ejecución de la misma (aunque dentro de contexto y siempre justificada) llega a chocar y a romper la atención sobre lo que está ocurriendo. Personalmente me ha gustado más el segundo porque la violencia ejercida se hace un poco más de rogar. La autora te deja a la espera del siguiente acto violento y consigue que seas cómplice y partícipe de la misma, no un mero observador como en el primero.

Resumiendo, una propuesta muy radical, no apta para todos los estómagos, como ya sabemos que es marca de la casa. Pero también, como es marca de la casa, unos textos que te harán reflexionar y se quedarán en tu mente ya que la utilización de los trigger warnings no son meras etiquetas para llamar la atención, si no para remover tu conciencia.

¿Qué os parece el libro?¿Os llama la atención?

miércoles, 7 de septiembre de 2022

BAJO EL BARRO - Rubén Sánchez Trigos

"El miedo hace que un chico de catorce años y un viejo de ochenta actúen contra sus principios. Así ha sido siempre y así será"




Año de edición: 2020
Editorial: Booket
Páginas: 608
Puntuación: 3,8/5🌟

SOBRE LA OBRA

Rebeca es una joven que guarda muy malos recuerdos de su paso por el instituto. Ha rehecho su vida lejos del barrio que marcó su adolescencia hasta que un día recibe una llamada que cambiará su destino: su hermano junto a varios compañeros de instituto han montado un pasaje del terror en la biblioteca del centro y dentro de él están pasando cosas raras, muy raras.

Con un formato muy cinematográfico y a lo largo de una extensión de más de 600 páginas Rubén Sánchez desarrolla una espeluznante historia en la que los personajes se irán enfrentando al hecho de que asumir la realidad es mucho más doloroso y traumático que cualquier experiencia sobrenatural que podamos experimentar.

Rubén Sánchez Trigos es Doctor en Comunicación Audiovisual, algo que es bastante fácil de intuir leyendo su novela donde predomina la formación de imágenes visuales inquietantes sobre el desarrollo de los personajes. Varias escenas del libro se os quedarán grabadas a fuego por su fuerza, sin embargo, el resultado final de la obra se ve un poco lastrado por el exceso de "metraje" y las excesivas vueltas que le da por momentos a la historia (el tema del acoso escolar está muy bien abordado, pero a veces la insistencia y repetición una y otra vez de ciertas escenas acaba provocando un poco de alejamiento sobre la historia que se nos está contando).

Con esto no quiero decir que el libro de Rubén no sea recomendable, todo lo contrario es muy recomendable y disfrutable, lo que quiero decir es que probablemente pudiese haber contado lo mismo con menos y el resultado final hubiese sido más impactante.

Toda la parte que se desarrolla sobre el Pasaje del Terror es excelente, por momentos te mirarás los zapatos para ver si los tienes manchados de barro, está muy bien descrito y enlaza con los mejores momentos de "La casa de hojas" de Danielewski. Además aborda temas de creepy pasta y folk horror muy bien hilados con la historia.

En definitiva, si queréis una historia sobre casas encantadas abordada desde una perspectiva original aderezados con temas temáticas inclusivas y sobre acoso escolar, no os perdáis este libro. 

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os parece?


viernes, 2 de septiembre de 2022

ALGO MALVADO: LOS DIARIOS SECRETOS DE TED BUNDY - Katherine Vega

 "Siempre he creído que los sueños no le pertenecen solo al que los sueña"



Año de edición: 2021
Editorial: Amazon
Páginas: 367
Puntuación: 4,5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Rose Blake es la hija del tristemente famoso asesino en serie Ted Bundy. Uno de los más fríos, sanguinarios pero a la vez también más inteligentes carniceros en la reciente historia de Estados Unidos. En su día a día en la apacible localidad de Leavenworth descubre unos diarios relacionados con los asesinatos que cometió su padre.

En la época que vivimos no paramos de buscar experiencias inmersivas gracias a la ayuda de la tecnología. Los scape rooms, la realidad virtual e inventos similares nos prometen entrar en diversas épocas históricas y entornos tal como si los viviéramos en vivo, sin embargo, lecturas como esta nos pega una bofetada y nos devuelve a la realidad. Una realidad donde no hay una forma más pura de meterse en la piel de otro que mediante la lectura. El punto de vista que aborda Katherine es el de primera persona y el formato de diario con la intención de ponernos al frente de los acontecimientos y vaya sí lo hace (preparaos para limpiar los chorreones de sangre).

Excelente novela la que nos presenta Katherine Vega un recorrido sobre la biografía de Ted Bundy sin escatimar ningún detalle escabroso (ojo que esto no es apto para todos los estómagos) pero que además desarrolla una trama paralela que va ganando en interés y a pesar de que adiviné quien era el asesino desde el primer momento ni siquiera eso arruinó mi lectura. Una lectura que te absorberá desde el primer minuto y que una vez que entres en sus páginas te va a costar salir.

100% recomendado.

¿Lo habéis leído?¿Qué os parece?