CINE

LIBROS

Mostrando entradas con la etiqueta dilatando mentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dilatando mentes. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2023

AGUJEROS DE SOL - Nieves Mories

"Bárbara sabe que ahí está el gran secreto que mantiene unida a su familia: sugiere, no ordena."

Año de edición: 2020
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 240
Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

A veces no es suficiente con golpear a la víctima, con hacerla sufrir hasta que llegue al mismo punto de dolor que el daño que ha provocado. La dignidad de mi venganza me hace ir un punto más allá, porque voy a resarcirme no solo de las heridas que mi enemigo ha infligido en mi piel, sino que también me voy a cobrar venganza de las que ha provocado en mi mente...

Nieves Mories es probablemente nuestra mejor autora. Y no sólo hablo de género. Hablo en su más amplia extensión. Su dominio de las estructuras no tiene parangón en sus colegas contemporáneas y exigen un esfuerzo por parte del lector de una lectura consciente y reflexiva.

Su novela "Asuntos de muertos" siempre estará en mi corazón y en mis recomendaciones porque es uno de esos libros que dejan huella y que en cada ocasión que ahondas en él eres capaz de descorrer cortinas que en anteriores visitas te habían nublado la vista.

En esta ocasión Nieves aborda un tema bastante duro y controvertido (que como siempre tendréis que descubrir vosotros mismos en la lectura) sobre el que la sociedad en su día, y prácticamente hasta el día de hoy, también corrió una cortina de gran gramaje sobre la que es difícil ahondar. Un tema reciente de nuestra Historia que muchos se empeñan en cerrar pero que muchos creemos que debe ser recordado constantemente para no repetir los errores, y no, no es un tópico, es una necesidad y una obligación por aquellos que lo sufrieron y dejémonos de ese sermón de que el pasado como mejor está es enterrado porque precisamente ese es el problema: muchas víctimas no tuvieron siquiera ese privilegio.

En una crítica dura hacia las costumbres de la alta sociedad, que por momentos llega al odio, Nieves conforma un relato con ecos, no disimulados, de otras dos novelas sobresalientes, "Rebeca" y "Cumbres borrascosas". Con unos personajes que te crean una empatía negativa y hacen que llegues a odiarlos con tanta fuerza que a todos ellos les deseas una muerte dolorosa.

En definitiva, una novela excelente con un trabajo de documentación encomiable y con el trabajo de edición al que Dilatando Mentes nos tiene ya acostumbrados y da un empaque final al conjunto brutal.

¿La habéis leído? ¿Qué os parece?

miércoles, 4 de octubre de 2023

LA REINA DENTADA - Hailey Piper

  “Nunca debería haber venido porque en el fondo, nunca podrá marcharse, ni siquiera cuando el endriago se lo permita.”


Año de edición: 2023
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 260
Título original: Queen of Teeth
Traducción: José Angel de Dios
Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Hay algo que no termina de funcionar en mi. Noto movimientos extraños. Las sensaciones que percibo hacen que en ningún momento me sienta cómodo. Mi refugio interior ya no es seguro. Ha sido invadido y me da mucho miedo que lo que se está gestando en mi salga al exterior. Creo que nadie lo va a comprender. A nadie le va a gustar. Me aterroriza mi reacción...

"La reina dentada" es el segundo título del que podemos disfrutar traducido de Hailey Piper (tras la excelente, "El gusano y sus reyes", ya reseñada en el blog). Ganadora en 2021 del Bram Stoker en la categoría Superior Achievement in a First Novel, no fue su primera obra publicada pero sí su primera escrita y presenta las virtudes y defectos de un debut literario.

Bajo la premisa de una mujer, Yaya Betancourt, que de pronto se da cuenta de que le han crecido dientes en un sitio erróneo, Hailey Piper construye una novela espectacular muy entretenida y dinámica. Según ella y por influencia de Sara Tantlinger ("Ser devorados", cuya reseña también tenéis disponible) estamos ante una novela de horromance; seguramente no se escriba así, pero suena guay.

Presentada en tres actos, muy diferentes entre sí, estamos ante una narración de ritmo frenético en el que la autora transita entre la distopía, la ciencia ficción pulp y la influencia de Lovecraft; todo ello tamizado por su particular visión del queer horror, una visión muy bizarra y alocada donde saca a relucir las reivindicaciones del colectivo sin medias tintas y de cara. Si a todo esto le añadimos unos giros que llevarán la historia a terrenos donde no te imaginas... ¿qué quereis que os diga? 

Una de las cosas que me ha gustado es como la autora transita entre la literatura oscura y las luces de neón con colores fluorescentes (a lo mejor destripo algo, pero las referencias a "Species" son más que evidentes). Las segundas lecturas de la novela son muy interesantes dejándote en más de una ocasión con ganas de parar la lectura para reflexionar sobre algunas de las premisas que Hailey nos plantea.

A destacar el nivel de la traducción. Un punto en el que la editorial parece estar mejorando a pasos agigantados. En este caso la presentación un poco más austera (nos tenían mal acostumbrados en este aspecto) de lo habitual pero sí que quiero destacar la portada de Raúl Ruiz muy acorde con las sensaciones que transmite el libro.

En definitiva. Una excelente novela que no hace más que confirmar que estamos ante una de las grandes voces del terror actual. Queda mucho material por llegar a nuestro idioma pero casi todo me parece tan excitante y lo recibiré con el mismo entusiasmo que los que nos ha llegado hasta ahora.

Un gran acierto de esta editorial publicando a esta autora sobre la que ya sabemos que vamos a acierto seguro y que os adelanto volverá a aparecer por este blog en breve.

¿Qué os parece?¿Lo habéis leído?

lunes, 2 de octubre de 2023

UN REFUGIO PARA LOS CONDENADOS - Mike Thorn

 “Mark vislumbró la estructura de una edificación silueteada contra la luna, algo con la vaga forma de una casa. Se detuvo.”


Año de edición: 2022
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 244
Título original: Shelter for the Damned
Traducción: José Angel de Dios
Puntuación: 4,5/5🌟

SOBRE LA OBRA

No veo más que niebla. Cada vez que alzo la vista encajo un golpe que me hunde más. No intentéis ayudarme. Quiero seguir cayendo. No me gusta el orden. No me merece respeto. Quiero ver desaparecer todo lo que hay a mi alrededor. Quiero gozar de esa caída que me liberará...

Podría resumir en pocas líneas de qué va "Un refugio de los condenados" pero no os serviría para haceros una idea de la excelente novela a la que nos enfrentamos. El autor tiene esa rara habilidad de esconder lo que nos quiere contar bajo una oscura y opresiva atmósfera que esconde mucho más de lo que se está leyendo en primera instancia. Con la apariencia de una lectura sencilla y una historia que nos suena mucho de otras veces, Mike Thorn entreteje una excelente novela de terror con tintes de clásico de terror ochentero pero también mucha parte del oficio del que hacía gala Shirley Jackson.

"Un refugio para los condenados" es la historia de la rebeldía de la adolescencia, de la revolución hormonal, de las difíciles relaciones con nuestros progenitores en esa edad... de tantos acontecimientos que súbitamente surgen en esa difícil etapa de nuestra vida y lo fácil que es que todo salga mal si no se maneja con el cuidado adecuado.

Mike Thorn va bajando al abismo. Pero ese descenso es lento y progresivo; creíble e inquietante. Quizás esa lentitud es lo que hace bajar algunos puntos el resultado final. Hay momentos en los que la lectura se atranca y exaspera un poco. La ventaja es que al ser una novela corta tampoco son momentos que nos estropeen definitivamente la experiencia.

La construcción de los personajes es excelente. Sobre todo la de Mark, nuestro rebelde sin causa, ya que consigue que empaticemos, incluso por momentos nos identifiquemos, con una persona que no querríamos tener cerca nuestra en la vida real.

Apartado especial merecen las referencias a la cultura pop que el autor nos va soltando (aunque en ocasiones no nos veamos identificados con su intención) y el devenir final de la novela bordeando el horror cósmico.

En definitiva si queréis leer un libro de terror con todos los ingredientes que os he contado... pocas opciones conozco más recomendables que esta.

¿Qué os parece?¿Lo habéis leído?

martes, 4 de abril de 2023

EXTRAÑOS Y TEMIBLES CORAZONES - Tim McGregor

 "Sé que simplemente respondía al aumento de entusiasmo en mi voz, pero preferí la presunción. Esto es lo que pienso: una fabulación tiene sabor; la verdad puede ser una papilla insípida.".



Año de edición: 2022
Editorial: Dilatando Mentes
Título original: Hearts Strange and Dreadful
Traducción: José Ángel de Dios
Páginas: 337
Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Nueva Inglaterra 1821. Un extraño moribundo llega a Wickstead a lomos de un caballo. A raíz de esta visita se desencadena una extraña plaga de tisis que asolará al pueblo.

Sorpresón mayúsculo el que me llevé con este libro ya que no viene precedido de grandes premios ni mucha repercusión. Es una de esas novelas que por la temática que toca debería haber causado más expectación pero que, sin embargo, no he visto reseñada ni mencionada como se merece.

Está claro, muy claro lo que nos vamos a encontrar sobre la, en apariencia, sencilla premisa: una historia de terror de corte clásico con toques góticos. Pues eso nada más y nada menos: supersticiones, creencias ancestrales, ritos funerarios…

Digo nada más y nada menos porque cuando esos elementos se combinan con la maestría que aquí lo hace el señor McGregor el resultado suele ser bueno. Me encantan este tipo de historias donde la tranquilidad de una pequeña comunidad es alterada por un elemento extraño. Es uno de mis marcos favoritos para cualquier tipo de historia y aquí el escritor lo borda.

Con una prosa recargada lo justo para crear los ambientes y texturas que la narración requiere nos adentraremos en una de esas novelas que no vas a querer soltar y en la que necesitas avanzar para ver si las ideas que se van formando en tu cabeza coinciden con la historia que nos brinda el escritor.

Lo más reseñable de la novela es el carácter completamente inmersivo que consigue el autor. Te va a trasladar y te vas a sentir en el centro de la acción. Esto junto a lo carismático de sus protagonistas y lo bien que están todos dibujados va a hacer que te importe y mucho lo que les pase a cada uno de ellos. El personaje principal es simplemente impresionante. Os vais a enamorar de ella y seguro que os quedaréis con ganas de que la historia continúe. Como suelo describirlo, es uno de esos personajes con los que te despedirás con lágrimas en los ojos.

El punto negativo: quizás el final. Está todo tan hilado y tan bien escrito que la conclusión puede dejar con un sabor agridulce. Pero ojo, cuando recapitulemos nos daremos cuenta de que se trata de un epílogo y de que el verdadero giro estaba varias páginas más atrás, por tanto, no es algo que moleste ni que reste puntos a esta excelente novela. 

En definitiva, si os gusta el terror clásico este es un libro excelente.

¿Qué os parece?¿Lo habéis leído?