CINE

LIBROS

Mostrando entradas con la etiqueta southern gothic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta southern gothic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

BLACKWATER 4: LA GUERRA - Michael McDowell

  "¿A ti también te da pesadillas esa habitación?"



Año de edición: 2024
Editorial: Blackie Books
Título original: Blackwater. Part 4: The War
Traducción: Albert Vitó
Páginas: 263

SOBRE LA OBRA

Poco a poco nos vamos acercando al final de la historia y, como era de prever, esta entrega baja un poco el ritmo frenético con respecto a las anteriores. Seguimos avanzando en las andanzas de la familia Caskey pero, tras cierto suceso que ocurre en el tomo anterior, el autor nos propone un reinicio en ciertas partes de la historia planteando una transición donde nos posiciona a los personajes en nuevos roles.

El tiempo avanza y los miembros más jóvenes de la familia van tomando más peso ante el desenlace de la historia que todo hace presagiar va a ser vertiginoso en los dos próximos libros.

Fruto de esto, es quizás la entrega donde el autor nos introduce más personajes nuevos y donde más peso tienen estos de cara a presentar la explosión final que todos estamos esperando.

Como digo el ritmo baja con respecto a las novelas anteriores. La historia toma aún más tintes de culebrón que las anteriores entregas pero dejando siempre en el aire que el desenlace nos va a volar la cabeza. 

A pesar de todo ello, la capacidad que tiene el autor para engancharnos y hacer que no podamos soltarla y devorarla rápidamente no baja un ápice respecto a las anteriores entregas. Como siempre, te sumergirás en sus páginas y no podrás soltarlo hasta llegar al final.

Por mi parte estoy deseando hincarle el colmillo

Denotar el cambio de traductor. En esta ocasión Carlos Andreu es sustituido por Albert Vitó y es destacable su trabajo ya que habitualmente, y más en medio de una saga, se produce un cambio de tono, que yo al menos no he percibido.

La presentación como siempre, excelente el trabajo de Blackie Books en este sentido.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído? ¿Tenéis las mismas ganas que yo de avanzar?

lunes, 26 de febrero de 2024

BLACKWATER 2: EL DIQUE - Michael McDowell

 "A veces abría un cajón de la cómoda y otras veces se arrodillaba y miraba debajo de la cama, pero nunca, jamás, llegaba a tocar el pomo de la puerta del armario."


Año de edición: 2024
Editorial: Blackie Books
Título original: Blackwater. Part 2: The Levee
Traducción: Carles Andreu 
Páginas: 270

SOBRE LA OBRA

Quisiera advertir que, como es habitual, no hago destripes en mis reseñas, por tanto, aunque no hayas leído la primera entrega puedes echarle un vistazo a mis comentarios porque si no te has internado aún en esta saga puede servirte como aclaración de hacerlo o abstenerte.

Si la primera entrega de la saga Blackwater nos dejó con buenas sensaciones, esta segunda no se queda atrás. Con la presentación de los personajes ya realizada, el escritor comienza a internarnos un poco más en la vida de los Caskey.

En esta ocasión el peso de los acontecimientos se lleva en su totalidad sobre los personajes femeninos de la familia, apareciendo muchos más perfilados y sobre todo, quizás porque ya estamos más familiarizados con ellos, resultando las decisiones que van tomando menos forzadas y más naturales que en la primera entrega.

La principal virtud del autor es hacer que te olvides de que estás leyendo un libro de terror. Nos va soltando pequeñas trazas de elementos sobrenaturales pero cuando hemos bajado la guardia nos pega un puñetazo en el estómago fuerte. Si pensabais que cierta escena truculenta de la primera entrega era demasiado fuerte ya veréis lo que os vais a encontrar en esta ocasión. La acción va un poco más lenta pero va dejando entrever cosas más oscuras que con total seguridad se desarrollarán en las siguientes entregas.

Nuevamente el final nos deja con ganas de más. Están todas las piezas puestas sobre el tablero para que las entregas subsiguientes transcurran de un modo frenético.

Vuelvo a recomendarlo para cualquier aficionado al género de terror.

Destacar la excelente edición de Blackie Books y gracias por contar conmigo para este reto.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído?

jueves, 8 de febrero de 2024

BLACKWATER 1: LA RIADA - Michael McDowell

 "Como disfrutaban de aquel poder, tan enorme como superficial, los hombres no habían tenido que conocerse a sí mismos, mientras que las mujeres, en su adversidad y servilismo superficial se habían visto obligadas a comprender el funcionamiento de su cerebro y sus emociones."


Año de edición: 2024
Editorial: Blackie Books
Título original: Blackwater. Part 1: The Flood
Traducción: Carles Andreu 
Páginas: 255

SOBRE LA OBRA

La fuerza del agua es capaz de traer muerte al mismo nivel que nos da la vida. Provoca cambios y es capaz de voltear con sus caprichos la vida de un pueblo, de una familia, de una persona. El agua es capaz de arrastrar inmundicia, escombros, desechos y miseria. Pero... ¿y si fuera capaz de arrastrar a un fantasma?

La lectura el año pasado de "Los elementales" (editado por La Bestia Equilátera y más que recomendable) me hizo descubrir a un autor que estaba seguro se iba a convertir en uno de mis favoritos. Una excelente novela de casas encantadas con un regusto de gótico sureño que me atrapó desde las primeras páginas.

Poco a poco me iré adentrando en el resto de su obra bien por sus ediciones en inglés en Valancourt, bien por sus traducciones que van apareciendo. El anuncio de Blackie Books de la edición de la serie Blackwater fue una noticia que esperaba desde hace mucho tiempo (justo cuando Stephen King editó "El pasillo de la muerte" también en seis entregas ya que lo nombraba en uno de sus prólogos).

Emulando las viejas novelas de Dumas se publica esta saga en seis entregas que, como reza el folleto que la acompaña, rezuma influencias del propio Dumas, de Lovecraft y que encantará a los lectores de King.

La historia comienza en 1919 en Perdido, Alabama, cuando unas lluvias provocan el crecimiento del río que atraviesa la ciudad anegando toda la localidad. En medio de ella aparece Elinor una joven misteriosa que nos dará mucho juego.

A lo largo de esta primera entrega se nos realiza una puesta en escena de los personajes que, supongo, irán desfilando por el resto de entregas. Unos personajes de los que, para bien o para mal, os vais a encariñar... ya veréis.

La novela nos atrapa a través de una serie de intrigas familiares componiendo un delicioso culebrón, en el mejor sentido de la palabra, en las que el escritor introducirá elementos sobrenaturales que nos mantendrán en tensión hasta el final... pero qué final. Un colofón maravilloso que hace que desees tener en tus manos la siguiente entrega de forma inmediata y que además te deja con la sensación de que lo mejor está por llegar.

Como ya he dicho más arriba es la segunda obra de McDowell que cae en mis manos y no hace más que confirmarme que es un escritor excepcional. Con un talento al servicio de la historia (cuanto aburre lo contrario a veces) y una capacidad como narrador deliciosa.

Por supuesto, destacar la excelente y preciosa edición de Blackie Books (¡y cuándo no con esta editorial!) en un formato ideal para llevar a cualquier parte. La traducción de Carlos Andreu en su línea... EXCELENTE.

Agradecer a Blackie Books el haberme dejado participar en el Reto Blackwater enviándome un ejemplar con el objetivo de reseñarlo. ¡Necesito de forma inmediata saber el resto de la historia!

Totalmente recomendable para cualquier lectora o lector.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído

lunes, 11 de diciembre de 2023

LA REVELADORA - Daryl Gregory

"Siempre llevo encima un frasco de whisky, por si me muerde una serpiente. Y llevo también una serpiente pequeña..."


Año de edición: 2023
Editorial: Blackie Books
Título original: The Revelator
Traducción: Carles Andreu 
Páginas: 392


SOBRE LA OBRA

El southern gothic es un género literario que me gusta y en el que debería ahondar más. La América de los predicadores, las destilerías de licor ilegales, las pequeñas comunidades... son elementos que me llaman poderosamente la atención y que autores como William Gay o Michael McDowell han demostrado que conjugan perfectamente con el terror.

Daryl Gregory es conocido por mucho de vosotros ya que tiene varios títulos traducidos al castellano y al catalán, sin embargo, es mi primera incursión en su obra.

En "La reveladora" nos ofrece una historia muy bien hilada donde nos cuenta hechos relevantes en la vida de tres generaciones de mujeres de una misma familia narrada en dos líneas temporales. Donde nos deja desde un primer momento muy claro que hay algo muy turbio oculto.

La ambientación de la época, las explicaciones sobre la destilación de licores y otros aspectos me han parecido sobresalientes. Los personajes también me han encantado y alguno de ellos permanecerá en nuestra memoria durante mucho tiempo.

Todo esto destilado a un ritmo lento para que las hierbas vayan macerando bien con el objetivo de producir un licor de calidad.

He visto que mucha gente después de leer "Nuestra parte de noche" de Mariana Enríquez se queda con la sensación de querer más. Ha dado la casualidad de que este libro justo ha sucedido a la novela de Mariana en mis lecturas y aunque hay bastantes diferencias, creo que es un libro muy recomendable si te pasó eso.

La única pega que le puedo poner al libro es la falta de toma de riesgos por parte del autor. Parte de un esquema muy planificado en cuanto a historia y sobre todo en cuanto al lenguaje y la forma en que lo utiliza. Esto hace que cueste entrar en el juego al principio. Conforme vas adentrándote en la complejidad de la historia pasa a un segundo plano pero creo que un poco de "suciedad", que no sea todo tan correcto y de manual de escuela de literatura creativa, habrían elevado muchos enteros a esta obra.

En definitiva, a mi me ha gustado bastante y sin duda os la recomiendo. Además la edición es  muy bonita y muy acorde con la historia.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído?