CINE

LIBROS

Mostrando entradas con la etiqueta stephen graham jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stephen graham jones. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de septiembre de 2023

LA NOCHE DE LOS MANIQUÍS - Stephen Graham Jones

 "El caso es que, cuando Susan empezó a trabajar en una sala de cine, se nos ocurrió que podríamos gastarle una broma para reírnos a su costa, pero ahora la mayoría de nosotros estamos muertos y, la verdad, empiezo a sentirme un poquito culpable por toda esta movida.”  



Año de edición: 2022
Editorial: La Biblioteca de Carfax 
Páginas: 159
Título original: Night of the Manequins
Traducción: Manuel de los Reyes
Puntuación: 4,3/5🌟

SOBRE LA OBRA

Aquel día habíamos decidido tomarnos una pequeña venganza contra el más impertinente e insoportable de nuestros compañeros. Uno de nosotros en mitad de la noche se iba a presentar en el dormitorio con una sábana ensangrentada. Iba a ser divertido y todos estábamos muy nerviosos de que el momento llegara. Cuando intentara salir huyendo el "fantasma" iba a atacarlo con un cuchillo de atrezzo con la punta retráctil. Algo no iba bien cuando lo vi entrar sólo con una sábana que no era la que habíamos preparado. El cuchillo que portaba tampoco era el que debía. Lo peor llegó cuando al abalanzarse con él sobre el compañero la sábana se comenzó a llenar de sangre...

La venganza puede tener consecuencias fatales cuando escapa a nuestro control pero aún más cuidado hay que tener cuando calibramos el alcance de una broma. Lo que debería acabar como un acto divertido hasta para el que la sufre, muchas veces acaba como no debe, y aún más cuando intervienen fuerzas que no llegamos a ser capaces de entender y controlar.

Stephen Graham Jones se han convertido en uno de los grandes valores de la literatura de terror contemporáneos. Es una rara avis dentro del mundillo ya que sus escritos tienen un marcado acento experimental y los ritmos a los que maneja la narración en ocasiones puede llegar a irritar al lector de ahí lo meritorio de su llegada a un público más amplio que ha sabido valorar su calidad como escritor ante la comercialidad de muchos de sus coetáneos.

A pesar de que es un confeso admirador del cine slasher, sus historias están muy marcadas por ello, para nada cumple con los rígidos estándares por los que el estilo acaba circulando. Me gusta comparar lo que ha hecho dentro del género a lo que en su día hizo en el jazz Miles Davis, tomar unas reglas de algo rompedor que ya no lo era y convertirlo en una nueva dimensión de arte estableciendo una única regla: la ausencia de ellas.

Si no habéis leído nada de Graham Jones sin duda alguna recomiendo comenzar por aquí ya que su extensión hace más asequible adentrarse en su particular universo.

En definitiva, una lectura muy recomendable cuyo única pega sería el elevado precio que la editorial ha puesto a los títulos editados en su sello de novela corta Demeter. Eso sí, se ve compensada por una excelente edición con una portada muy adecuada, obra de Tomás Hijo, y sobre todo con una traducción muy cuidada

¿Qué os parece?¿Lo habéis leído?

lunes, 25 de abril de 2022

EL ÚNICO INDIO BUENO - Stephen Graham Jones



   "Así que es mejor no contárselo todo, no cargar ese peso sobre sus hombros, evitar que el recuerdo se grabe a fuego en su memoria."



Año de edición: 2021
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Traductor: Manuel de los Reyes
Páginas: 375

Puntuación: 4/5🌟

SOBRE LA OBRA

Ricky, Gabe, Lewis y Cassidy son cuatros indios americanos que mantienen su amistad desde la infancia. Guardan un oscuro secreto sobre un acto que cometieron traicionando sus tradiciones y a sus antepasados. Diez años después, a pesar de haberlo intentado olvidar, su pasado se volverá contra ellos.

Por favor, esta sinopsis es la buena y no con la que tiene el libro en su contraportada que adelanta algunos detalles innecesarios.

Con el aval de haber ganado los premios Bram Stoker y Shirley Jackson en 2020 a la mejor novela se nos presenta un relato, con muchos ingredientes para haber sido una obra maestra, que finalmente se queda en muy buen libro debido a los problemas de ritmo que presenta.

Pero primero hablemos de sus virtudes. El arranque es espectacular. Se nota que tanto autor, como editor tal como este reconoce, vuelcan todo su esfuerzo para proporcionar un comienzo onírico, misterioso y alcohólico que hacen que te enganches desde el primer momento a la historia y quieras conocerlo todo sobre los personajes que van desfilando.

El narrador, en diferentes personas, tiempos y ritmos, nos irá contando qué es lo que pasó aquel día manteniendo siempre nuestro interés y queriendo llegar un paso más allá.

Lo mejor del libro es su ambiente melancólico y sombrío, solemne a veces, que el autor rompe con toque de humor que en realidad son intentos de romper con vidas aburridas y monótona.

El estilo de Jones está muy alejado de la prosa de los clásicos. Tiene un estilo muy moderno y muy en boga en la narrativa actual norteamericana en la cual prima la atmósfera por momentos sobre la historia.

El relato en sí es un puro slasher con toques de humor. Y aquí radica el problema. Igual que los slashers suelen pecar de tener problemas de ritmo en los que la acción frenética se mezcla con momento en los que no se sabe a donde se dirige la narración, en el libro, también nos encontramos con momentos en los que el narrador alarga de forma innecesaria con diálogos que no terminan de aportar mucha a la historia.

Aún así, muy muy buen libro, muy disfrutable.

Excelente edición como siempre con las preciosas ilustraciones en el frontispicio de Rafael Martín (qué gran trabajo en lo que es ya una de las señas de identidad de la editorial).

SOBRE EL AUTOR

Stephen Graham Jones (EEUU 1972). Es profesor de Inglés en la Universidad de Colorado Boulder. Cuenta con 15 novelas y 6 antologías publicadas (en español Mestizos y La noche de los maniquís que editará en julio La Biblioteca de Carfax).

Su estilo se caracteriza por introducir elementos de literatura contemporánea en obras de género.

A día de hoy es uno de los escritores de terror más prestigiosos en EEUU contando con todo tipo de distinciones y premios.