CINE

LIBROS

Mostrando entradas con la etiqueta body horror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta body horror. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

LA REINA DENTADA - Hailey Piper

  “Nunca debería haber venido porque en el fondo, nunca podrá marcharse, ni siquiera cuando el endriago se lo permita.”


Año de edición: 2023
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 260
Título original: Queen of Teeth
Traducción: José Angel de Dios
Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Hay algo que no termina de funcionar en mi. Noto movimientos extraños. Las sensaciones que percibo hacen que en ningún momento me sienta cómodo. Mi refugio interior ya no es seguro. Ha sido invadido y me da mucho miedo que lo que se está gestando en mi salga al exterior. Creo que nadie lo va a comprender. A nadie le va a gustar. Me aterroriza mi reacción...

"La reina dentada" es el segundo título del que podemos disfrutar traducido de Hailey Piper (tras la excelente, "El gusano y sus reyes", ya reseñada en el blog). Ganadora en 2021 del Bram Stoker en la categoría Superior Achievement in a First Novel, no fue su primera obra publicada pero sí su primera escrita y presenta las virtudes y defectos de un debut literario.

Bajo la premisa de una mujer, Yaya Betancourt, que de pronto se da cuenta de que le han crecido dientes en un sitio erróneo, Hailey Piper construye una novela espectacular muy entretenida y dinámica. Según ella y por influencia de Sara Tantlinger ("Ser devorados", cuya reseña también tenéis disponible) estamos ante una novela de horromance; seguramente no se escriba así, pero suena guay.

Presentada en tres actos, muy diferentes entre sí, estamos ante una narración de ritmo frenético en el que la autora transita entre la distopía, la ciencia ficción pulp y la influencia de Lovecraft; todo ello tamizado por su particular visión del queer horror, una visión muy bizarra y alocada donde saca a relucir las reivindicaciones del colectivo sin medias tintas y de cara. Si a todo esto le añadimos unos giros que llevarán la historia a terrenos donde no te imaginas... ¿qué quereis que os diga? 

Una de las cosas que me ha gustado es como la autora transita entre la literatura oscura y las luces de neón con colores fluorescentes (a lo mejor destripo algo, pero las referencias a "Species" son más que evidentes). Las segundas lecturas de la novela son muy interesantes dejándote en más de una ocasión con ganas de parar la lectura para reflexionar sobre algunas de las premisas que Hailey nos plantea.

A destacar el nivel de la traducción. Un punto en el que la editorial parece estar mejorando a pasos agigantados. En este caso la presentación un poco más austera (nos tenían mal acostumbrados en este aspecto) de lo habitual pero sí que quiero destacar la portada de Raúl Ruiz muy acorde con las sensaciones que transmite el libro.

En definitiva. Una excelente novela que no hace más que confirmar que estamos ante una de las grandes voces del terror actual. Queda mucho material por llegar a nuestro idioma pero casi todo me parece tan excitante y lo recibiré con el mismo entusiasmo que los que nos ha llegado hasta ahora.

Un gran acierto de esta editorial publicando a esta autora sobre la que ya sabemos que vamos a acierto seguro y que os adelanto volverá a aparecer por este blog en breve.

¿Qué os parece?¿Lo habéis leído?

lunes, 29 de mayo de 2023

PESADILLAS EN EL ÉXTASIS - Brendan Vidito

 "Un destello de lucidez y Amanda se dio cuenta de que estaba en el mundo de los sueños, donde todo vale. Ninguna decisión que tomara, para bien o para mal, tenía consecuencia alguna al despertar."




Año de edición: 2023
Editorial: Dimensiones Ocultas
Título original: Nightmares in Ecstasy 
Traducción: Roberto Carrasco
Páginas: 237
Puntuación: 4,8/5🌟

SOBRE LA OBRA

Llamadme loco, estamos entre amigos y hay confianza así que podéis hacerlo, pero a mi que de partida un libro de relatos tenga trece títulos ya hace que lo mire con predisposición al enamoramiento. Ninguna antología de terror debería tener un número diferente de cuentos. Precisamente son trece relatos cortos, bastante cortos, los que nos trae Brendan Vidito en este volumen.

Los relatos de Vidito tienen un claro denominador común. Todos ellos se desarrollan por terrenos del body horror y aledaños. Las influencias de Cronenberg y Barker son claras tanto por la presencia del concepto de la Nueva Carne como por lo onírico de muchas de las situaciones presentadas.

Otro punto que aborda, con más profundidad de lo que aparenta son la relaciones interpersonales y la influencia del sexo en las mismas. En una lectura superficial puede pasar inadvertido, pero el autor te lleva a un terreno donde te hará sentir incómodo y te hará reflexionar sobre cómo te relacionas con tu entorno más cercano.

El nexo de todas las historias es la de crear incomodidad. En primer término porque no hay muchas zonas comunes con las historias que se presentan y lo que estás habituado a leer. El autor te lleva directamente a su mente e inyectará en la tuya sus propios miedo e inquietudes.

El relato inicial, Andrógino, nos sirve de magnífica apertura. Todos los ingredientes se ponen encima de la mesa y aborda una reflexión sobre relaciones de pareja y el momento en el que estas mueren que merece mucho la pena. Las imágenes visuales que inyecta dejan poco a la imaginación y te van a acompañar en muchas pesadillas.

Porno vintage, es para mi otro de los relatos destacados. Un creepy pasta muy agudo que podría dar mucho juego incluso en un desarrollo de mayor longitud.

El relato que le sigue, La novia placenta, da lo que promete desde el título. Cuando leí la relación tenía claro que iba a ser de los más perturbadores y no defrauda.

Entre los trece relatos para mi el más jodido, no merece otro adjetivo, ha sido Relaciones de rebote. Hace unos meses leí uno de temática similar a cargo de su compatriota Eric LaRocca y pensaba que la situación no me podría provocar más asco y repulsión. Aquí el amigo Brendan lo supera por goleada y además en unas pocas páginas.

Sin entrar en  más análisis de cada uno de ellos sí que quiero destacar el cierre con Este es tu festín. Durante toda la lectura me he estado preguntando cómo se desarrollaría Brendan en extensiones mayores y ciertamente lo que hace en este último cuento, mucho más largo que el resto, me ha dejado ganas de más. Sólo os diré que está a la altura de los mejores relatos de Clive Barker.

La edición tiene la calidad a la que nos tiene acostumbrados esta editorial. Una letra de buen tamaño y amplios márgenes que hacen que la lectura sea fácil y placentera.

También mención aparte merece la excelente traducción del Editor Oscuro, AKA Roberto Carrasco, que ha cuidado hasta el más mínimo detalle y como bonus nos introduce algunas expresiones ("borracho como un piojo") que dotan de un sentido más literario a la misma que muchas traducciones planas y sin personalidad que estamos viendo últimamente.

En definitiva, si te gusta el universo de Cronenberg, este libro es más que recomendable, lo vas a disfrutar muchísimo.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído?