CINE

LIBROS

Mostrando entradas con la etiqueta brujería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brujería. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2022

PACTO DE SANGRE - Christian Essenwanger

 "En su mente vio su corazón y su alma tornándose lentamente a la oscuridad, y supo que su padre jamás volvería a ser el mismo"



Año de edición: 2021
Editorial: Amazon
Páginas: 475
Puntuación: 4/5🌟

SOBRE LA OBRA

En primer lugar agradecer al autor la confianza haciéndome llegar un ejemplar de su novela.

Cada vez me atrae más abordar los libros intentando conocer lo menos posible sobre su trama, su sinopsis o cualquier referencia sobre ella. La verdad es que últimamente cuanto más virgen llego a la lectura más disfruto. En el caso de este libro así ha sido y es como recomiendo acercarse ya que está llena de sorpresas que no os vais a ver venir.

Tal como os indico, sin entrar a desvelar nada de la trama, os quiero comentar tres detalles que me llaman poderosamente la atención sobre la escritura de Christian, a saber:

 El primero de ellos es el ritmo (lento y pausado) que impone y la poca economía que gasta a la hora de detallarnos cada punto de la historia. Esto se puede hacer pesado para algunos lectores pero en este libro os aseguro que está justificado y que si dedicáis el tiempo necesario para sumergiros en su universo es algo que vais a acabar agradeciendo. Como seguidor de la obra de Wilkie Collins, agradezco encontrar a un autor que comparta ese gusto por el ritmo pausado y no tan cinematográfico como últimamente se impone.

El segundo es la capacidad para llevar adelante múltiples tramas. Es habitual el recurso de recurrir a ellas e ir haciéndolas encajar para que todo vaya teniendo sentido. Aquí el oficio del escritor aplica justo a lo contrario, es decir, presentarlas ya encajadas de forma evidente para luego ir mostrando que esa lógica quizás no se desarrolle tal como pensabas.

El tercero es la mezcla de géneros. Este punto me ha gustado mucho ya que los autores de género, sobre todo autoeditados como es el caso, se centran en las convenciones del mismo olvidando construir un transfondo sólido sobre los personajes y desarrollando los cimentos de la historia.

En las páginas del libro encontrarás ecos de Stephen King y Anne Rice (aunque es curioso porque el escritor me afirma que desconoce su obra). Y ¿a quién no le gustan los libros de esos escritores?

En definitiva. Una obra para disfrutar en estos días con una mantita y disfrutando de una taza de café o infusión sumergiéndote en un libro hecho para disfrutar con páginas llenas de traiciones, personajes involvidables, brujería... Muy recomendable.

¿Qué os parece? ¿Os llama la atención?

martes, 19 de abril de 2022

LA HORA DE LAS BRUJAS - Anne Rice

  "-A alguna gente no le gusta vivir -me dijo-. Simplemente no soportan la vida, la sufren como si fuera una enfermedad terrible."



Año de edición: 1990
Editorial: Ediciones B
Traducción: Silvia Komet Dain
Páginas: 1261

Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Rowan es una neurocirujana de gran éxito que posee capacidades sobrenaturales. Su principal forma de evasión es navegar con su embarcación. En un accidente que sufre en ella, se cruza con Michael Curry, una persona a la que devuelve a la vida y con la que comienza una relación que le llevará a conocer sus orígenes.

Primer volumen de la trilogía Las Brujas de Mayfair (continuada por La voz del Diablo y culminada con Taltos) donde se nos cuenta la historia de Rowan y los orígenes de una estirpe de brujas.

Debo ser sincero. Este libro lleva años dando vueltas por casa y jamás me había atrevido a adentrarme en él. Por un lado su excesiva longitud y por otro lado la mala crítica de algunas de sus obras me habían llevado a levantar infundadas barreras a la hora de abordarlo (máxime cuando Entrevista con el vampiro, que leí hace años me encantó). Y tengo que reconocer que estaba completamente equivocado en todo.

Se trata de una lectura densa, muy densa, donde la autora nos habla de la historia de las Brujas Mayfair a lo largo de 400 años, desde sus orígenes en Europa hasta la actualidad. Durante el relato Anne Rice no ahorra ningún tipo de detalles con largas (larguísimas a veces) descripciones, repitiendo datos y hechos desde diferentes puntos de vista. Contado de esta forma parece que es una obra tediosa. Nada más lejos de la realidad. La historia te atrapa desde el primer momento y a pesar de que en ocasiones el punto de la narración es demasiado frío (y alejado de los personajes), en otros los detalles escabrosos y las atmósferas malsanas hacen un contrapunto que te desconciertan a la vez que te sumergen en la trama.

Muy destacable es la forma en la que nos presenta la ciudad de Nueva Orleans y la vieja casa familiar. Ambos se convierten en personajes muy sugerentes como la mayor parte de los que desfilan por sus páginas.

En estas páginas, aparte de todo tipo de fenómenos sobrenaturales y situaciones complicadas, verás desfilar la historia de unos personajes muy interesantes y una trama que te hace querer seguir avanzando en el conocimiento de la saga familiar. Todo ello aderezado con los ingredientes que caracterizan a la autora con momentos eróticos que no rehuyen ningún tipo de detalle morboso.

Sin duda una obra, bajo mi punto de vista, imprescindible.

SOBRE LA AUTORA

Anne Rice (EEUU 1941-2021). Nacida como Howard Allen O'Brien. Cuenta con una extensa lista de best-sellers donde destacan sus sagas Crónica Vampíricas y Las Brujas de Mayfair (sagas que llegó a fusionar).

Entre sus elementos destacan el uso del erotismo y la ruptura de ciertos tabúes.

miércoles, 6 de abril de 2022

EL PACTO DE LAS 12 UVAS - Rosemary Thorne

  "-Obsérvales bien. Ven la representación, pero no lo representado. Carecen de ante-pupila. Les ciega lo obvio y ya no saben ver lo extraordinario. Les aterra dar entrada a lo fantástico. La vida se os volvió tan funcional que habéis perdido la capacidad de ver, de verdaderamente existir."




Año de edición: 2021
Editorial: La biblioteca del laberinto
Páginas: 164

Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Tres amigas se reúnen en la fiesta de Nochevieja y con un brindis sellan un pacto en la noche en la que todos nos proponemos cambiar y mejorar nuestra vida. A partir de este momento entrarán en una caída hacia la locura y el infierno en el que iremos acompañándolas hasta saber cuál fue la promesa sellada en el pacto.


Antes de comenzar a decir nada sobre lo que me ha parecido este libro me gustaría indicar que estamos ante una gran obra de Literatura de Terror (y para cualquiera que entienda mínimamente ahí podríamos acabar esta reseña). No hay mejor forma de definir estas 164 páginas engañosas, muy engañosas, de la primera a la última, como su protagonista, como su contenido, como su narradora...

Esto es Literatura, no es un libro más. La densidad y simbología que contiene esta novela es impropia de estos tiempos de consumo rápido, de leer "sin leer" en situaciones poco apropiadas... En este libro la escritora ha puesto los 5 sentidos, y probablemente algo más, durante 20 años y os aseguro que te va a pedir el mismo esfuerzo a la hora de dedicarte a su lectura pero creedme que merece mucho la pena.

La segunda adjetivación deviene de la primera ya que durante toda la obra Rosemary nos arroja un respeto y un amor sobre el género que es difícil ver. En estas páginas desfilan todos los espíritus de los clásicos del género, respetándolos, venerándolos... La recreación de atmósferas malsanas y el mal rollo que transmiten las escenas, a pesar de que en ocasiones no entiendas lo que está ocurriendo, hace que en ocasiones huelas el humo, veas la oscuridad y saborees la maldad que se destilan en sus páginas.

Tal como le pido a una buena novela de terror (o no) tiene momentos muy incómodos que hacen que se sacuda tu mente, mandes a la mierda los convencionalismos y te plantees analizarlo desde otro punto de vista poniendo al desnudo tus miedos, tus convicciones y tu forma de comportamiento (como dice una amiga mía "perfecto te va a aguantar tu puta madre..."). Lo bueno es que Rosemary logra que todo suene natural, que las situaciones fluyan no para darle al lector en la cara con fuegos artificiales y escenarios de cartón, sino con situaciones que surgen por el amor a lo oscuro y un conocimiento sincero de lo maligno.

Tal como os dejo claro, estamos ante una obra bastante especial. Que hay que ir dosificando, descifrando más que leyendo... y que sería muy injusto que no le dediquéis el tiempo que se merece. Cuidado, lo importante aquí no es sólo la historia, es lo que el libro te hace por dentro...


SOBRE LA  AUTORA

Rosemary Thorne (Madrid 1968). Licenciada en Periodismo, su interés se fue decantando por estudiar el origen antropológico de la religión. Bajo diferentes seudónimos ha publicado un gran número de relatos, artículos en diferentes publicaciones y participado en programas de radio sobre cine y literatura.

En 2020 participó en la antología Hijos de la noche con un texto dedicado a Elisabeth Báthory. En paralelo escribe relatos en inglés (según ella se le viene horrores diferentes según el idioma en el que escriba) para diversas revistas norteamericanas.

Desde 2019 forma parte de la Horror Writer's Association para propagar la literatura de terror por Europa.