CINE

LIBROS

Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2023

UNA CASA SOBRE TUS HUESOS - Marina Tena Tena

"一Te queremos mucho, Marga. Desde antes de que llegaras. Te queremos demasiado.

Lo decía con seguridad absoluta. Me pregunté si los muertos podían seguir queriendo. Si las madres pueden amar a los hijos que nunca conocieron."



Año de edición: 2023
Editorial: Dimensiones Ocultas 
Páginas: 147
Puntuación: 5/5🌟

SOBRE LA OBRA

Aquella noche el pequeño Juan le pidió a su abuelo que le hablara sobre aquellos días en los que los niños jugaban libremente por las calles, ocupaban los parques e iban a los arroyos con sus bicicletas. Aquellos días en los que podían ir y volver al colegio acompañados de sus amigos, sin tener a sus padres junto a ellos, haciendo de aquel trayecto un momento maravilloso donde compartir confidencias y secretos. El abuelo le preguntó al pequeño Juan si no echaba de menos que las cosas fueran así de nuevo. El pequeño Juan no sabía qué contestarle: pensaba que pasar un rato con su consola de videojuegos era mucho mejor que aquello que le relataba su abuelo.

Una casa sobre tus huesos es la historia de una niña huérfana que intenta comprender su entorno. Un entorno que al que se le niega su conocimiento y sin el cual se encuentra perdida y desorientada. La narración transcurre sobre una estética de inspiración gótica en la que la autora maneja a la perfección los momentos llenos de color con las escenas en escalas de grises (mi mente al menos lo ha reproducido así).

Es complicado hablar de un libro que evoca tantas imágenes, tantas ideas y que deja tanta impregnación. Bueno, en realidad no es complicado, podría estar mucho tiempo pero os desvelaría cosas que no quiero desvelar, pero que sí me gustaría compartir en privado con quien le apetezca hacerlo, así que no os cuento más porque la propia Marina hace todo esto mucho mejor que yo.

Según la propia autora, "Una casa sobre tus huesos" es un retelling de un conocido cuento clásico, el juego de descubrirlo os lo dejo a vosotros, pero yo creo que sin quererlo ha creado un nuevo cuento a la altura de esos grandes clásicos.

¿Por qué digo esto? Pues porque Marina plantea una historia atemporal proponiendo muchas reflexiones donde el fondo de la historia profundiza en temas también atemporales con mucha más agudeza y menos inocencia que otras obras "más serias", justo como en los cuentos clásicos de toda la vida.

Marina no para de preguntarse durante la narración sobre la añoranza de lo que no hemos experimentado, el poder tenerle cariño a lo que no hemos conocido. Todo esto plantea un debate muy interesante al que cada uno responderá de diversas formas y según sus creencias personales.

El envoltorio final con la portada de Suspiria es, una vez más, digno de elogiar. La edición es sobresaliente tal como nos tiene acostumbrados esta editorial con una letra de buen tamaño y márgenes generoso.

En definitiva, un libro que debéis leer si queréis conocer, si no lo habéis hecho ya, a una de nuestras mejores escritoras. 

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído?

domingo, 24 de julio de 2022

EL DEMONIO DE PRÓSPERO - K.J. Parker

 "Cuando me desperté, ella estaba a mi lado bien muerta, con la garganta desgarrada. La almohada estaba empapada de sangre brillante, como una pradera tras una semana de lluvias copiosas"



Año de edición: 2022
Editorial: Red Key Books
Título original: Prosper's Demon
Traducción: María Pilar San Román
Páginas: 98
Puntuación: 4/5🌟

SOBRE LA OBRA

El demonio de Próspero nos cuenta la historia de un exorcista sin escrúpulos. Un sacerdote  con muchos tiros dados que prioriza su lucha y ego contra los demonios a la sanación del poseído.

Hasta ahora habíamos leído historias de exorcismos desde diversos puntos de vista. Pero, al menos yo, no había leído nada hasta ahora así (si conocéis alguna os agradezco recomendación en comentarios). Los referentes del género siempre se han centrado en los aspectos psicológicos sobre la posesión y el entorno familiar. En elementos morbosos o en aspectos sociológicos. Pero en esta obra se nos invita a meternos en la psique del ente que posee, en ver al maligno desde sus propios ojos. Y la verdad es que me ha gustado esa perspectiva.

De hecho la mayor parte de la novela está narrada recurriendo a ese recurso del diálogo.

Los hechos se van sucediendo de una manera frenética y está rematado con un final, que nos encontramos sin imaginárnoslo en ningún momento y presentado de una forma tan abrupta y a la par brillante que hace que aún sea más delicioso y sorprendente.

K.J. Parker, (pseudónimo de Tom Holt) nos ofrece una novela corta bastante sorprendente y dinámica en la que tanto el ritmo como el lenguaje están cuidados a un nivel es imposible no leer de una sentada.

Según las notas que constan en el libro habrá una continuación, que estamos desando leer, y que editará Red Key Books. Propuesta bastante valiente la que está ofreciendo esta editorial centrada en la edición de material que difícilmente encontraría hueco en las más masivas pero que no tienen nada que envidiar a otras propuestas más comerciales.

¿Qué os parece el libro?¿Os llama la atención?

jueves, 17 de marzo de 2022

MUMU - Ruth C. Morera

 "Me trago el resto de la frase y las palabras no pronunciadas me escuecen y me corroen por dentro".





Año de edición: 2022
Editorial: Cazador
Páginas: 197

SOBRE LA OBRA

Laura es una niña de 12 años que vive atenazada por la visión de Mumu, un monstruo que la amenaza y condiciona su vida.


Cuando uno está en la adolescencia la velocidad a la que transcurren los pensamientos y lo gigante que es tu propio mundo te abruma. Conforme vamos avanzando en la vida esos pensamientos se ralentizan a la vez que se acelera el paso del tiempo.

Si además ese periodo vital es atacado, desde tu propio interior, con temor a que los que te rodean no te comprendan el final sólo puede ser una espiral al infierno. 

Nos encantan los relatos y cuando una escritora pone su esfuerzo y sensibilidad en ello no podemos más que rendirnos.

Excelente novela corta la que nos presenta Ruth C. Morera. Con un arranque que puede parecer dubitativo, la presentación de Mumu a priori me dejó con un regusto a haberlo hecho con poca fuerza y de forma precipitada, pero que luego encaja a la perfección en la narración y termina convenciendo la manera en la que aparece por primera vez en el texto.

Un relato que se va cociendo sin rodeos pero  que te va nublando la vista para distraerte de ciertos detalles para que las piezas acaben en su sitio.

Nos deja bonitas reflexiones sobre la vida que nos habría gustado llevar y la obligación que tenemos de hacerlo por los que no pueden, el miedo a romper el aislamiento (algo tan en de actualidad tras la salida del confinamiento) y la resignación a intentar tener una vida normal (también de muchísimo valor en estos días).

Segunda obra de la autora, la primera Tiburbina: Gafas negras: El milagro (disponible en Lektu y que probablemente nos animemos a reseñar por aquí). Ideal para leer de un tirón y llevarla encima con el genial formato bolsilibro que varias editoriales especializadas en género están recuperando.

Comprar Mumu


SOBRE LA AUTORA

Ruth C. Morera (Barcelona 1980) se diplomó en Magisterio de Educación Especial por la Universidad Blanquerna y realizó un Ciclo Formativo de Grado Superior de Intérprete de Lengua de Signos en la Escuela de Formación Profesional de Santa Teresa de Jesús. También, varios cursos de educación, psicología y enfermedades mentales. En la actualidad es maestra de educación especial en una escuela pública.

Ha realizado varias mentorías, talleres y cursos de escritura, y está acreditada como correctora profesional por Cálamo & Cran.

(fuente: https://www.editorialcazador.com/product-page/mumu)