CINE

LIBROS

jueves, 23 de octubre de 2025

HIJA DE LA VENGANZA - Michael McDowell

  "Philo suspiró y dio media vuelta. Sabía que la pobreza no era ninguna desgracia, pero no pudo evitar una punzada al pensar en ella y en su madre, y en el constante sinvivir que les provocaban sus escasos y precarios medios.”



Año de edición: 2025 (originalmente en 1982)
Editorial: Blackie Books
Páginas: 408
Título original: Katie
Traducción: Carlos Andreu

SOBRE LA OBRA

Es una enorme alegría, pero también ninguna sorpresa, ver que tras el huracán "Blackwater", los amigos de Blackie Books sigan apostando por recuperar la obra de este gran autor al igual que Valancourt Books hizo en su país de origen. Esta alegría aumenta aún mas viendo que la edición emula las portadas de la saga pero en un formato más grande.

Comentando con varias personas les surge la duda de si esta es la continuación de "Blackwater" o si, de algún modo, los universos están relacionados. Quiero dejar claro que no, que "Hija de la venganza", al igual que el resto de obras de McDowell que Blackie Books nos va a ir entregando, es una novela cerrada sin relación con el resto de su obra.

Dicho esto entro ya a comentar lo que me ha gustado, y lo que no tanto, de esta novela.

En primer lugar, aunque, es una novela totalmente independiente, en cuanto abordamos las primeras páginas nos recordará totalmente el estilo de nuestra querida saga. Una prosa muy ágil, personajes muy definidos al primer esbozo, diálogos muy trabajados y creíbles. Ciertos elementos de la trama también se asemejan a la trama de la familia Caskey... pero hasta ahí las similitudes.

Con respecto a lo que me ha gustado un poco menos. Echo en falta un poco más de inmersión en el entorno. En otras novelas del autor, el entorno forma parte de la historia y los escenarios que nos describe son sitios que nos apetecería visitar. Aquí este aspecto se me queda un poco más cojo. Me resultan un poco menos evocadores ya que en esta ocasión el autor se decanta por tejer un poco más la trama.

El elemento sobrenatural en esta ocasión, que lo hay, está también menos logrado. Sin destripar demasiado los acontecimientos, digamos que está introducido desde una forma menos fantástica y que necesita menos compromiso por parte del lector. 

Sí es cierto que tenemos tanta sangre como habitualmente nos tiene acostumbrados, pero de un modo más equilibrado y con más sentido en el contexto de la historia. En esta ocasión McDowell huye de la escalada de grandes sobresaltos que salpicaban "Blackwater" que si bien ocasionaban una reacción inmediata sobre el lector, en ocasiones no aportaban demasiado a la trama.

Es de justicia indicar que es la primera vez que "Hija de la venganza" se edita en nuestro país, pero seguramente los amigos argentinos ya conocían esta obra ya que fue traducida por primera vez al castellano por La Bestia Equilátera, publicada como "Katie".

La traducción de Carlos Andreu vuelve a estar muy cuidada y por supuesto tengo que volver a destacar la excelente edición de Blackie. Se que mucho de los que me léeis, yo incluido, estáis y estamos en contra de los adornos excesivos para disimular la mediocridad del contenido, pero, no es es el caso. Estamos ante una edición cuidada (aún así, sin cantos pintados) pero con un contenido que está a la atura.

En definitiva, una novela muy ágil en la que a pesar de sus 400 páginas se nos hace mucho más breve. De esos libros que te pueden dejar sin dormir una noche con tal de acabarla. 

Encuandrándola dentro del resto de libro que he leído de McDowell; ¿me ha gustado más que "Blackwater"? Sí ¿me ha gustado más que "Los Elementales"? No. 

Si lo habéis leído, contadme vuestras pesadillas, si no lo habéis hecho ¿os atrevéis a adentraros en su lectura?


No hay comentarios:

Publicar un comentario