CINE

LIBROS

jueves, 21 de agosto de 2025

LA CASA DEL EXORCISTA - Nick Roberts

 "Las estrellas relucían en el cielo despejado. Aquella seguía siendo tierra de Dios, sin importar de cuánto mal hubiese sido testigo."


Año de edición: 2025
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 322
Título original: The Exorcist's House
Traducción: Francisco Jota-Pérez

SOBRE LA OBRA

En la tarde de ayer volví a pasar por la vieja casa abandonada junto al parque. Mi abuela me contaba que allí vivió una familia de cuatro miembros la cual atesoró una fortuna muy grande pero que debido a diversos problemas tuvieron que abandonar la ciudad en extrañas circunstancias. Paso por allí cada tarde de cada sábado y esta vez como cada último sábado del mes... por las ventanas de la planta de arriba vislumbré unos zapatos que se balanceaban a poca altura del suelo. Como cada último sábado de cada mes... salí corriendo hacia la casa de mis padres a encerrarme en mi habitación sin comentar nada a nadie...

¿Habéis tenido en las manos alguna vez un libro maldito? ¿Habéis sentido el deseo de poseer un libro que os haga perder la cordura y que altere vuestro entorno hasta límites insospechados? Cuidado amigas y amigos, mucho cuidado con lo que deseáis porque vuestras peticiones pueden ser cumplidas.

Siempre me han llamado la atención los objetos malditos, los relicarios blasfemos, la muñecas poseídas, los libros encuadernados en piel humana... Objetos que son capaces de influir en las personas, en el espacio y el tiempo y provocar una desdicha tras otra.

Os puedo asegurar que este libro, al menos mi copia, pertenece a este grupo... ¿os atrevéis a adentraros en sus páginas?

La novela de Nick Roberts es la primera traducida, por ahora, a nuestro idioma. Autor de otras cinco, se aproxima al terror desde una perspectiva clásica, desenfadada y sin complejos. La historia da un poco más de sí de lo que nos ofrece en este volumen, a pesar de ser totalmente conclusivo, de hecho hasta el día de hoy ha visitado este universo hasta en tres novela (esperamos ávidamente que Dilatando Mentes nos traiga el resto por favor).

La casa del exorcista nos transporta al verano de 1994 donde el psicólogo Daniel Hill desembarca con su esposa y su hija adolescente en una granja enclavada en la sierra de Virginia Occidental. Una granja con un oscuro pasado que en parte se nos desvela en el arranque de la novela.

Durante la restauración de la vivienda se comienza a remover el pasado de la vivienda y todos sus secretos irán saliendo a la luz.

No os voy a contar nada más... sin duda suena al comienzo de una película que todas y todos veríamos gustosamente ¿verdad?

Una de las cosas que más me han gustado es la capacidad de crear atmósferas del autor. Sin duda es uno de los elementos que más valoro en una novela (y más en una de terror) y es que a pesar de su prosa sencilla y directa es capaz de sumergirnos en el humo y la oscuridad que pueblan varios de sus pasajes.

Con varias escenas memorables y un ritmo ágil "La casa del exorcista" es una de las novelas más recomendables para las noches tórridas de verano o incluso para la Spooky Season que se nos viene encima. Un auténtico tren de la bruja. Una obra pura de divertimento donde el escritor maneja y es consciente de lo que se trae entre manos sin ser óbice para rendir culto a la novela original de William Peter Blatty, la espeluznante "El exorcista" y a casos como la famosa casa de Amytiville como referencias más directas. Si os molan los autores de terror palomiteros (Richard Matheson, Grady Hendrix, Stephen King...) esta es vuestra novela, por el contrario, si buscáis terror instrospectivo (Ligotti) huid.

No quiero cerrar este espacio sin hacer mención a la excelente traducción del autor Francisco Jota-Pérez, se nota que ha puesto la carne en el asador y el resultado es espectacular.

Como siempre, la edición de Dilatando Mentes, espectacular.

Si lo habéis leído, contadme vuestras pesadillas, si no lo habéis hecho ¿os atrevéis a adentraros en su lectura?